Programa
MARTES 16
08:30-09:00 h.: Acreditaciones
09:00-09:20 h.: Acto Institucional de Apertura
Gobierno de Navarra – Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo Amezaga
Comisión EU – Coordinadora de la política energética en los Estados Miembros, Yolanda García Mezquita
09:20-10:15 h.: Primera sesión: Legislación y modelos organizativos en Europa. Directivas Europeas y transposiciones en países europeos
Moderación:
- Director de Acción Exterior de Gobierno de Navarra, Sergio Pérez García
Ponentes:
- EU Commission. Policy Officer-Renewables and Energy System Integration Unit: Vera Kissler
- RESCOOP (European federation of citizen energy cooperatives): Nuri Palmada García
- ENERGY4ALL (Community owned renewable energies cooperative. United Kingdom): Laura Luna Moreno Morales
10:15-11:00 h.: Segunda sesión: Modelos de comunidades energéticas en europa
Moderación:
- ENERCLUSTER: Director gerente, Javier Villanueva Latorre
Ponentes:
- Fraunhofer IEE. Juan Rodríguez Santiago
- ENERGY CITIES (red de ciudades europeas por la transición energética): Claire Roumet
11:00-11:30 h.: Pausa Café
11:30-12:30 h.: Tercera sesión: Viabilidad de negocio: gobernanza y financiación
Moderación:
- Director de la Cámara de Comercio de Navarra: José Andrés Palacios Ferrer
Ponentes:
- Fundación Energías Renovables: Fernando Ferrando Vitales
- LKS Next: Jon Lacunza Uranga
- SINLOC (POWER UP Project): Gabriele Fregonese (Italy)
12:30-13:30 h.: Cuarta Sesión: Software de gestión, digitalización y redes inteligentes. Accesibilidad a los datos para las personas usuarias de energía.
Moderación:
- Instituto SMART-CITIES de la UPNA: Francisco Javier Falcone Lanas
Ponentes:
- ENTRA Coalición: Alicia Carrasco
- CENER: Departamento Integración en Red: Mónica Aguado Alonso
- ENERGENT (Interreg Med CVPP Project): Jeroen Baets (Belgium)
13:30-15:00 h.: Comida
15:00- 17:00 h.: WORK-SHOPS
Work-shop 1: Comunidades energéticas y sandboxes regulatorios. Innovación administrativa y tecnológica.
Dinámicas y participación: Arbunies y Lekunberri
Soporte técnico: CENER
Lugar: Sala Bulevar
Work-shop 2: Formas jurídicas, modelos de gobierno y sistemas innovadores de financiación. (fondo rotatorio renovable)
Dinámicas y participación: Arbunies y Lekunberri
Lugar: Sala Ciudadela
Work-shop 3: Tramitación de instalaciones de autoproducción colectivas. Marco habilitante para las iniciativas de comunidades energéticas. Obstáculos y desafíos.
Dinámicas y participación: Arbunies y Lekunberri
Lugar: Sala Cámara
17:30-19:30 h.: Actividad social: Proyección documental “We The Power” y posterior Cine Forum para dar respuesta a la pregunta: ¿Estamos preparados/as para las comunidades energéticas?
Moderación:
- Vanessa Álvarez González (Lasgaya coop)
Ponentes:
- Nuri Palmada García (Cooperativa Som Energia)
- Leire Gorroño Albizu (Mondragon Unibertsitatea)
- Laura Laguna Elena (ONG Amigos de la Tierra)
MIÉRCOLES 17
08:30-09:00 h.: Acreditaciones
09:00-09:30 h.: Acto de Apertura
- Presentación del borrador del plan de impulso de comunidades energéticas en Navarra-Nafarroako energia komunitateak sustatzeko plana (PICEN-NEKP)
Gob. de Navarra-Directora General Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3, Uxue Itoiz Mariñelarena
Comisión EU: Deputy Head of Unit Renewables and Energy System Integration Policy Antonio López-Nicolás Baza
IDAE: director de Energías Renovables y Mercado Eléctrico, Víctor Marcos Morell
09:30-11:00 h.: Primera sesión: Experiencias regionales y locales
Moderación:
- NASUVINSA: Yael Lorea Iriguibel
Ponentes:
- CE La isla bonita-La Palma Renovable (La Palma)- Nuria Albet-Torres
- Hernaniko Energia Berriztagarrien Komunitatea (Gipuzkoa): Fermin Arruabarrena Olaiz
- Barrio Solar Zaragoza (Aragón): Carlos Pesqué Castillo
- TEK-Zumarraga (Gipuzkoa): Juan Luis Diego Casals
- Alumbra-Comunidad Energética Rural – Arroyomolinos de León (Huelva): Rosario Alcantarilla Ramos
- Illa Eficient-l’Eixample (Barcelona): Celia Galera Soldevila
- Comunidad Energética del Río Monachil (Granada): José Miguel Granados Cabeza
- Comunidad Energética de Esparza: Ramon Lakuntza Astitz
- Ayuntamiento de Garralda: Gurutz Gorraiz Armendariz
- Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares: Oihan Mendo Goñi
11:00-11:30 h.: Pausa Café
11:30-12:45 h. Segunda sesión: Experiencias de entidades energéticas
Moderación:
- Director del Servicio de Transición Energética: Martín Ibarra Murillo
Mesa de debate:
- Agencia Andaluza de la Energía: Ángel Sáez Ramírez
- Ente Vasco de la Energía: Natalia Díaz de Arcaya Sáez de Vicuña
- Diputación de Girona
- Agencia Energética de Pamplona: Javier Zardoya Illana
- Instituto Balear de la Energía: Ferran Rosa Gaspar
12:45-13:45 h.: Tercera Sesión: Participación y sensibilización ciudadana en el sector energético. Innovación social.
Moderación:
- Unidad de Innovación social de Navarra: Juanjo Rubio Vela
Ponentes:
- Unión Renovables: Alfonso García Márquez
- Arantzazu LAB: Ione Ardaiz Osacar
- Instituto I. Communitas UPNA: Andoni Iso Tinoco
- ANEL: Ignacio Ugalde Barberia
13:45-13:50 h.: Conclusiones de la jornada
Dirección General de Industria, energía y Proyectos estratégicos de la S3
13:50-15:00 h.: Comida
15:00- 17:00 h.: WORK-SHOPS
Work-shop 4: Promoción, diseño y gestión de Comunidades Energéticas. Rol de las entidades regionales, locales y las agencias energéticas.
Dinamiza: ENERAGEN e Instituto I- Communitas UPNA
Lugar: Sala Ciudadela
Work-shop 5: Respuesta ciudadana a la amenaza del cambio climático
Dinamiza: Coordinación Life-Nadapta y Arbunies y Lekunberri
Lugar: Sala Bulevar
Work-shop 6: Estrategias de innovación social para crear proyectos ciudadanos de comunidades energéticas
Dinámicas y participación: Arbunies y Lekunberri
Lugar: Sala Cámara
17:30-19:30 h.: Actividad social: Proyección película/documental (Demain-Mañana)